K•LINE Smart Home vencedor de los Premios NAN Arquitectura y Construcción
11 diciembre 2020
K•LINE Smart Home ha resultado vencedor del primer premio de la categoría Carpintería de madera, metálica, pvc y vidrio de la 14ª edición de los Premios NAN Arquitectura y Construcción.
K•LINE Smart Home es el sistema domótico ideado y comercializado por K•LINE, para crear una vivienda conectada y convertir la ventana conectada en un nuevo estándar que garantice la compatibilidad con las aplicaciones domóticas.
Los Premios NAN, galardones instaurados por la empresa editora TPI y su revista NAN Arquitectura y Construcción, están patrocinados por importantes empresas del sector y avalados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. En ellos, los responsables de las principales empresas constructoras del país valoran y deciden cuáles son los mejores productos y materiales presentados en cada edición, premiando la calidad e innovación de los materiales y valorando especialmente las iniciativas a favor del cuidado del medio ambiente y el ahorro energético. Los Premios cuentan con un total de 18 categorías que galardonan los mejores proyectos arquitectónicos y materiales constructivos, incluyendo un Premio Honorífico, que en esta edición recayó en el prestigioso arquitecto Emilio Tuñón, cuya trayectoria ha destacado por su afán por llevar a cabo una arquitectura que trata de establecer una continuidad natural con la tradición moderna, basándose en la coincidencia de las obsesiones privadas con las necesidades públicas.
Este galardón obtenido por K•LINE es un nuevo reconocimiento a su labor por disponer de una oferta completa y global de ventanas, puertas de entrada y puertas correderas que incluyen sensores y productos motorizados, para democratizar la vivienda conectada y permitir satisfacer las crecientes necesidades de confort, seguridad, salud y ahorro energético de sus clientes.


Samantha Davies, patrona del ‘Initiatives Coeur’ de K•LINE en la regata Vendée Globe
09 noviembre 2020
La inglesa Samantha Davies al mando del ‘Initiatives Coeur’ es una de las seis patronas entre los 33 participantes de la presente edición de la regata Vendée Globe, que partieron del puerto de Les Sables d’Olonne el pasado 8 de noviembre. Esta será la tercera edición en la que Davies participa en la prestigiosa regata.

El ‘Initiatives Coeur’ es una sofisticada embarcación para regatas, creada para promocionar el proyecto solidario de K-Line con el mismo nombre -‘Initiatives Coeur’- cuya finalidad es la salvación de niños enfermos del corazón, y que moviliza al grupo de empresas -K•LINE, PRIMA, OUEST ALU, GRUPO LIEBOT- para salvar a los niños y niña con problemas cardíacos, mediante una aventura tan humana como extraordinaria.
La regata Vendée Globe se celebra cada cuatro años y su salida y llegada tienen lugar en Vendée, en el puerto de Les Sables-d’Olonne en el oeste de Francia, y consiste en dar la vuelta al mundo a vela en solitario, sin escalas y sin asistencia. Actualmente es una de las regatas más importantes de la navegación en solitario y, dada su dificultad, la hace accesible tan solo a los navegantes más preparados, que se enfrentan a condiciones de extrema dureza durante más de tres meses.


Noticia aparecida en Mundo Deportivo
Vídeo «Sam Davies e Iniciativas del Corazón listos para la carrera»
Vídeo ‘Initiatives Coeur’ y su patrona Sam Davies
Vídeo «No navega, ¡vuela!»
Vídeo de a bordo con Sam Davies

A pesar del delicado momento que estamos atravesando a causa del coronavirus y con el fin de poder dar un mejor servicio a nuestros clientes, hemos ampliado nuestras instalaciones incorporando dos nuevas naves anexas a nuestra central y unidad de producción de Parets del Vallés, pasando a ocupar un total de 9.200 m². (más…)
Carta de Bruno LEGER sobre el cambio de Director General de K•LINE Francia
07 septiembre 2020
En septiembre de 2003, cuando me incorporé al GRUPO que entonces se llamaba BRIAND FENÊTRES ET FAÇADES, André LIEBOT me confió la Dirección General de K•LINE y la responsabilidad de las actividades de Ventanas como Director General Adjunto del GRUPO.
Desde 2008, he ocupado el doble cargo de Director General del Grupo LIEBOT y Director General de K•LINE.
K•LINE y el GRUPO han cambiado mucho en 17 años: En 2003, K•LINE facturó 55 millones de euros y el GRUPO 160 millones de euros en Francia, a los que se debía añadir nuestra participación del 50% en 2 empresas en España. En 2019, K•LINE facturó 360 millones de euros, es decir, 7 veces más, y el GRUPO 600 millones de euros, con una mayor presencia internacional.
Además, K•LINE acaba de concluir su tercer proyecto empresarial, 2015-2020, con grandes evoluciones o incluso transformaciones, y sobre todo un liderazgo innegable en el mercado europeo de las ventanas, que incluye todos los materiales combinados. Por ello, procede redactar el nuevo Proyecto para 2025.
La magnitud de la -doble- tarea, los años que pasan e inevitablemente dejan sus huellas (¡cuántas crisis hemos vivido!), el lanzamiento de un nuevo Proyecto Empresarial, la necesaria anticipación en cuanto a personas y organizaciones, todo ello aboga por la llegada de un nuevo Director General para K•LINE.
Llegué a esta conclusión hace un año, y por lo tanto es un proyecto que he estado elaborando durante este tiempo, en perfecto acuerdo con nuestros accionistas, la familia LIEBOT.
Este nuevo Director General se llama Olivier DE LONGEAUX, de 47 años y con 4 hijos; ha pasado toda su carrera en la firma SAINT GOBAIN, y gran parte de ella en los Estados Unidos, tras lo cual estuvo 18 meses en LAPEYRE como Director General de LAPEYRE INDUSTRIES.
Llegará a principios de octubre, y tomará su posición en enero de 2021, después de 3 meses de adiestramiento.
Por mi parte, a partir de 2021, dedicaré todo mi tiempo, con el equipo de Directores Generales, al desarrollo del GRUPO y de todas sus filiales.
Sé mejor que nadie lo que K•LINE representa para el GRUPO.
¿Necesito expresarte lo que K•LINE significa para mí? Todo el mundo conoce mi compromiso y mi inmenso afecto por esta marca, sus clientes, sus productos, sus fábricas, y sobre todo las mujeres y los hombres que han hecho, juntamente con el Consejo de Administración, que K•LINE sea lo que es a día de hoy.
Confío plenamente en que Olivier tomará el relevo, y que todos vosotros quedaréis seducidos por su fuerte personalidad y su energía, y continuaréis colaborando y engrandeciendo esta hermosa historia de una empresa familiar.
Nuestra historia… ¡porque me quedo cerca de ti!
Bruno LEGER
Nueva grapa metálica para clipar tapajuntas
01 julio 2020
Respondiendo a las nuevas necesidades constructivas, hemos incorporado la posibilidad de aplicar a nuestras ventanas y puertas unas nuevas grapas metálicas que permiten clipar y desclipar el tapajuntas con una extraordinaria rapidez, consiguiendo la misma apariencia y prestaciones que las fijadas de forma mecánica.
Con esta nueva solución, es posible instalar la ventana sin tapajuntas permitiendo aplicar el sellado desde el interior de la vivienda, tras lo cual se clipa todo el marco de tapajuntas montado, de forma rápida y sencilla. El sistema no requiere ni recortes ni ajustes en el tapajuntas, ya que se instala montado mediante escuadras para ofrecer un acabado impecable de los ingletes, y como la propia grapa ya fija la ventana en su posición exacta, el acabado final es siempre perfecto.
Una nueva innovación que permitirá realizar de forma más rápida y accesible el montaje y desmontaje de nuestras ventanas y puertas.
La edición para 2020 de VETECO prevista para el próximo mes de noviembre, se traslada a los días 4 a 7 de mayo de 2021.
VETECO, evento de referencia del sur de Europa para la industria de la ventana, fachada y protección solar, se celebra cada dos años en las instalaciones de IFEMA, en Madrid.
Como que en anteriores ediciones, nuestra empresa K•LINE tenía prevista la asistencia como expositor en dicha edición. El traslado de fechas obedece a los efectos del coronavirus COVID-19, con el fin de que la organización pueda ofrecer espacios y entornos seguros y saludables para la celebración de sus exposiciones.
La decisión la tomó la dirección del Salón tras escuchar las opiniones del sector, de las asociaciones y de las empresas que forman parte de los comités organizadores de Veteco, Construtec, Archistone, Bimexpo, Matelec + Matelec Lighting y Matelec Industry, agrupadas bajo el paraguas de ePower&Building.
En su momento ya comunicaremos el número de stand en que nos podréis visitar en esta trasladada nueva edición.
Entrevista a Bruno Léger, Director General de K•LINE en Francia y Presidente de la SNFA
21 mayo 2020
Entrevista realizada por Stéphanie Dreux-Laisné para L’Echo de la Baie publicada el 14 de mayo de 2020.
«Estoy muy orgulloso de nuestra profesión»
Bruno Léger Director General de K•LINE en Francia y Presidente del SNFA -Syndicat National de la construction des Fenêtres, façades et Activités associées, organización profesional de representación de los diseñadores, fabricantes e instaladores de carpintería exterior de perfiles de aluminio de Francia- explica en L’Echo de la Baie -revista sectorial de referencia francesa-, sus experiencias en la gestión de la crisis de Covid 19, el impacto que está teniendo en todos los mercados y desvela los términos de la propuesta hecha al gobierno francés sobre el plan de recuperación específico para el sector de las ventanas.
¿En qué estado mental manejó esta crisis y cómo se organizó la reanudación gradual de la actividad en los centros de producción?
Como Presidente de la SNFA, estoy muy orgulloso de nuestra profesión y admiro mucho la reacción de todos los actores de la industria de la carpintería exterior que han unido sus fuerzas para organizar esta recuperación. Todos expresaron, desde el principio de esta crisis sanitaria, un deseo feroz de reanudar rápidamente su actividad, preservando al mismo tiempo la salud de los empleados. El cierre de nuestras fábricas el 17 de marzo fue un shock para toda la industria. ¡Nunca antes visto! Ya el viernes 20 de marzo nos consultamos y trabajamos arduamente al unísono y en total colaboración para coordinar la recuperación. Por supuesto que esto generó complicados debates, pero nuestra reacción a esta crisis fue objeto de un memorable esfuerzo colectivo, una especie de unión sagrada. Esto era esencial porque operamos en un sector en el que todos estamos estrechamente vinculados para proporcionar productos a medida: socios-proveedores, fabricantes e instaladores. Como resultado, nuestro negocio depende del de cada uno, ¡y nadie podría volver a empezar por su cuenta! Toda la profesión pudo así reiniciarse en la segunda o tercera semana de abril. Para ello, tuvimos que convencer a los empleados, conseguir los EPIs para las plantas, e implementar medidas de salud en nuestras plantas para garantizar la seguridad de nuestros empleados. Este reinicio de las plantas permitió finalmente a todos los instaladores de ventanas reanudar gradualmente su actividad a partir de abril.
Otro punto que me enorgullece: nuestro trabajo conjunto dentro de la División de Ventanas de la FFB -Fédération Française du Bâtiment, federación francesa de representantes del sector de la construcción- para publicar una descripción de trabajo titulada «Instalación de carpintería exterior durante la epidemia de COVID 19», que establece la guía de recomendaciones del OPPBTP -Organisme Professionnel de Prévention du Bâtiment et des Travaux Publics, organismo profesional de prevención en la construcción y trabajos públicos- para nuestras empresas, que es esencial para el reinicio seguro de las obras.
Los 6 centros de producción de K•LINE reanudaron su actividad el 1 de abril, ¿cuál es el estado actual de la producción?
Los primeros equipos se reiniciaron el 1 de abril, pero la producción de ventanas comenzó realmente el 14 de abril con un equipo constituido de forma voluntaria. Me impresionó la buena voluntad y el sentido de responsabilidad de los equipos. A finales de abril teníamos un segundo equipo en su lugar. Hemos desplegado una fuerte comunicación con nuestros empleados, a través de un boletín semanal, para mantenerlos informados sobre la situación de la empresa, nuestra organización, el mercado, nuestros clientes y mostrándoles fotos de la fábrica equipada y señalizada, con el fin de tranquilizarlos sobre la buena aplicación de las medidas de barrera en el lugar. Se convencieron y muchos respondieron. En nuestras fábricas, proveemos a todos nuestros empleados con 2 mascarillas por día. Es obligatorio llevar la mascarilla y tomarles la temperatura en cuanto llegan. La mayoría de los empleados estaban felices de poder reanudar la vida social y profesional, que echaban de menos durante el confinamiento. A finales de mayo, produciremos en 3X8. A nivel mundial, actualmente estamos asegurando el 80% de nuestra capacidad de producción.
¿Cuál es el impacto económico en K•LINE?
Esta crisis tendrá inevitablemente un impacto en el volumen de negocios y la rentabilidad de las empresas. En K•LINE, registramos una pérdida en nuestra facturación del 50% en marzo y del 60% en abril. Esto debería impactar en nuestro volumen de negocios anual entre un 15 y un 20%.
¿Qué medidas ha tomado para ayudar a sus clientes con la recuperación?
También comunicamos mucho a nuestros clientes, de nuevo con boletines de noticias, sobre nuestra organización durante la crisis, las acciones de nuestros sindicatos, la FFB y la OPPBTP. El vínculo no se ha roto. Nuestros servicios se han mantenido operativos para gestionar presupuestos y pedidos, gracias al teletrabajo y a la presencia en la sede de algunos equipos. Para ayudarles a reanudar y organizarse en las obras, lanzamos una Academia K•LINE con carácter de urgencia. Desde el 27 de abril, hemos realizado 18 sesiones de formación en línea, basadas en el principio “1 hora/ 1 experto/ 1 tema” sobre la guía del OPPBTP, la hoja de trabajo o las diferentes reglamentaciones (E+C- …). Más de 230 personas ya han sido formadas. También hemos estado muy presentes con nuestros socios, organizando videoconferencias para intercambiar información entre ellos sobre las dificultades encontradas y las soluciones aportadas en función de sus problemas, según los mercados en los que operan.
¿Qué opina de la situación del mercado?
El mercado de viviendas unifamiliares se ha ralentizado menos porque en él sólo se realiza una operación a la vez. Para la actividad que se refiere a la construcción de edificios colectivos, especialmente en la región de Ile de France, es muy complicado pero esperamos que todas las obras se reanuden a finales de mayo, lo que es eminentemente deseable. En lo que respecta a particulares, la buena noticia es que los blocs de pedidos se están llenando, pero esto es el resultado de la actividad comercial anterior a la crisis. Esta actividad está comenzando a aumentar de nuevo. La confianza de los particulares en las medidas de barrera de los instaladores al cambiar de ventana será un factor determinante. Hoy en día es muy difícil planificarse, especialmente después del inicio del año escolar de septiembre. Sin embargo, nuestras empresas saldrán fortalecidas de esta crisis: mejorar la vivienda es aún más importante para nosotros, y para aquellos que puedan, y dado el contexto económico, es preferible aumentar el valor de la propiedad y disfrutar de ella cada día, en lugar de centrarse en el ahorro…
¿Quién cree que cubrirá los costos adicionales del Covid?
Este es un problema real para las empresas de construcción. Como empresa industrial, K•LINE no repercutirá en sus tarifas los costos generados por Covid. Es una elección que pertenece a cada gerente de la empresa. En la construcción, es mucho más complicado e incluso arriesgado. Los márgenes de las empresas son bajos y los costos adicionales pueden ponerlas en riesgo. La FFB se ocupa de esta cuestión con carácter prioritario con las demás organizaciones profesionales (promotores) y los poderes públicos. Se trata de las obras actuales, pero también de las futuras, y por lo tanto afecta a las previsiones, ya que ¡tendremos que convivir con el COVID durante mucho tiempo!
Usted ha contribuido, en colaboración con las organizaciones profesionales AIMCC y FFB, a la elaboración de una propuesta al gobierno de un Plan de Recuperación específico para las ventanas, ¿cuáles son los términos?
(AIMCC: Association française des Industries des Matériaux et produits de Construction, asociación francesa de las industrias de materiales y productos de construcción)
Tenemos que animar a los particulares a renovar sus casas haciendo que las empresas de RGE (Reconnus Garant de l’Environnement, reconocido garante del medio ambiente) funcionen. Debemos movilizar la inversión privada. Además, la renovación de la energía no sólo es importante para nuestros trabajos, sino también lo es para nuestro planeta. Hemos propuesto un Plan de Recuperación de 18 meses, efectivo hasta finales de 2021, basado en la devolución de simples incentivos fiscales que han demostrado su valor. Este plan se basa en medidas conocidas y controladas como el crédito fiscal (ex CITE, Crédit d’Impôt Transition Énergétique, crédito fiscal para la transición energética) que intervendría paralelamente a Ma Prim’Rénov (crédito fiscal que en 2020 sustituye al CITE), para los hogares medianos y acomodados. Hemos propuesto un crédito fiscal del 15% con un tope de 200 euros por ventana, y por lo tanto sin comprobación de medios. Para el mercado de nueva construcción, pedimos el restablecimiento del dispositivo Pinel (ley para la reducción del impuesto sobre la renta para inversiones de alquiler) y el PTZ (Prêt à Taux Zéro, préstamo sin intereses que permite estimar su importe y que se concede en función de la transacción inmobiliaria prevista, exceptuando la compra de viviendas sociales) en todo el país. Estas propuestas son llevadas por el FFB y el gobierno parece estar escuchando; esperamos tener una respuesta muy pronto sobre estas propuestas.
Nuevas opciones de acristalamiento de 42 y 48 mm en practicables KL-FP
13 mayo 2020
Ampliamos las opciones de acristalamiento de nuestras practicables de hoja oculta KL-FP, con la posibilidad de equiparlas con vidrios de 42 o de 48 mm.
• Siempre incorpora bisagra oculta
• Peso máximo por hoja 130 Kg
Aislamiento térmico Uw 0,84 W/m2.K
Scw 0,45 – TLW 61%
Aislamiento acústico hasta 44 dB, Ra Tr
Fabricación de la serie KL-BG en planta nacional de Parets del Vallés
04 marzo 2020
El pasado día 3 de marzo iniciamos la fabricación de nuestra corredera de hojas ocultas entre tabiques KL-BG en nuestra planta de fabricación de Parets del Vallés, la cual se venía fabricando en nuestras factorías de Francia. (más…)
K•LINE en el III Concurso Internacional inHAUS LAB “Diseña tu casa modular”
27 febrero 2020
Nuestra firma K•LINE ha copatrocinado este concurso, organizado por Casas inHAUS y dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales de la arquitectura, la ingeniera y el diseño. El evento aúna diseño e innovación, conceptos que forman parte de las bases del concurso y de la propia filosofía de Casas inHAUS, así como de K•LINE.

Acto de entrega de premios del Concurso
La arquitectura modular es una tendencia en boga en la arquitectura actual, gracias a las altas calidades conseguidas en la construcción de los espacios, en los que no hay limitaciones de diseño más allá de la imaginación y creatividad de sus proyectistas. Es por ello por lo que inHAUS ha escogido nuestras ventanas para formar parte de sus casas modulares: por su calidad, por su diseño y por sus altas prestaciones. Los más de 400 proyectos recibidos desde 47 países procedentes de los cinco continentes, aportaron su punto de vista fresco e innovador a la arquitectura modular. Propuestas que hablaban el lenguaje común de la tecnología, la innovación y la arquitectura, con ideas desarrolladas en torno al concepto del hogar del siglo XXI. El concepto de arquitectura industrializada ha calado hondo en las escuelas de arquitectura, ingeniera y diseño, hasta el punto que los jóvenes profesionales que diseñarán los hogares del futuro son capaces de generar propuestas de gran calidad espacial, apoyadas en una tecnología necesaria para ofrecer el mejor servicio a sus futuros clientes.

«La Casa Silente» proyecto ganador del concurso
El proyecto «La Casa Silente» resultó el ganador del concurso por la pureza de sus líneas y por trabajar la relación entre el interior y el exterior a través de la curva. En segundo lugar resultó vencedora una propuesta -sin título- que versaba sobre una arquitectura audaz y blanca, pensada para adaptarse a cualquier entorno. La tercera posición la consiguió el proyecto «Casa en la Dehesa», que planteaba una vivienda en planta baja que optimiza el proceso de industrialización, obteniendo espacios de relación de gran calidad.

Segundo premio del concurso

Tercer premio del concurso
La entrega de los premios tuvo lugar el pasado 25 de febrero en el espacio Cosentino City de Madrid donde, a la vez de patrocinadores y miembros del jurado, contó con la presencia de gran parte de los finalistas de la edición. La entrega de premios formó parte de la programación del Madrid Design Festival, evento que tuvo lugar durante el mes febrero en la capital española.
Los tres primeros premios, a la vez de una dotación económica, quedaron seleccionados para formar parte del catálogo de casas modulares de inHAUS en la Colección NEW TALENTS, con unos royalties del 2% de las ventas del diseño premiado durante los cinco primeros años, para los correspondientes vencedores.